Categorías
EXPERIENCIAS mindfulness YOGA

Salud y Bienestar = Yoga

Hoy tenemos más claro que nunca que la salud es nuestro bien más preciado. 

Un virus llegó, cambió el mundo y nuestra forma de vivir en él, y cada día se lleva muchas vidas… La OMS la define: «La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades».

En estos momentos, podemos decir todos, que no andamos demasiado bien de salud…

Estas son las cifras de trastornos mentales en España, un 6,7% de depresión y mismo porcentaje de ansiedad, afectando mucho más a la mujer que al hombre (más del doble), dos millones de jóvenes de 15 a 29 años (30 %) han sufrido síntomas de trastorno mental en el último año, según la OMS el 9 % de la población tiene algún tipo de problema de salud mental y el 25 % lo tendrá en algún momento a lo largo de su vida.

Comentemos también el término bienestar, la RAE lo define como: estado de la persona en el que se le hace sensible el buen funcionamiento de su actividad somática y psíquica (corporal y mental). 

El bienestar es una sensación subjetiva porque cada uno lo valora según sus criterios personales, a diferentes niveles: familiares, sociales, económicos, físicos, psicológicos, etc. Por tanto, cada uno debe buscar su fórmula de bienestar dependiendo de esos criterios y deseos, para ello debemos conocernos profundamente. 

Este conocimiento profundo e interno llega trabajando la mente y el cuerpo.

En algo estamos de acuerdo todos, la importancia de cuidar nuestro cuerpo y nuestra mente, y la práctica del yoga puede ayudarnos y guiarnos en este camino hacia la salud y el bienestar.

Personalmente, he elegido el hatha yoga, un estilo más tranquilo y relajado si lo comparamos con los estilos más dinámicos, como pueden ser el vinyasa o el ashtanga, las asanas son las mismas en todos los estilos, cambia el dinamismo de la sesión. 

¿Qué vas a encontrar en la práctica de Hatha yoga en AraLasai?

El estilo de mis sesiones está más enfocado a relajar, a conseguir una sensación de equilibrio entre cuerpo y mente. Encontrarás una práctica pausada, básica, suave, lenta y profunda. No agresiva y apta a todas las edades.

Es un buen estilo para iniciarse en yoga porque se mantienen las posturas el tiempo suficiente para conocer los detalles y sentirlas, respirar en ellas.

En AraLasai queremos que tu experiencia yóguica sea completa, abrir tus sentidos gracias a un ambiente multisensorial enfocado a la calma y al bienestar, convertir tus sesiones de yoga en un ritual para cuidarte, quererte e interiorizar. 

Desconecta del exterior conectando con tu interior. 

Mariona Cebollada, Instructora de yoga, monitora de yoga niños, eterna aprendiz. 

Categorías
maternidad mindfulness PSICOLOGÍA YO ME QUEDO EN CASA YOGA

Adaptación

AraLasai es un proyecto nuevo, un espacio que se cultivó desde el cariño, las ganas de un trabajo bien hecho, la ilusión. Nos esforzamos para crear un espacio físico donde encontrar la calma, la tranquilidad, la confianza, la empatía y el acompañamiento en los procesos vitales, desde una perspectiva holística. 

Es un proyecto que llevábamos gestando un largo tiempo, lo pensamos todo detenidamente, por poneros un ejemplo, el nombre del proyecto, AraLasai, es una combinación de dos palabras, su traducción es Ahora Calma, combina nuestros idiomas maternos, mallorquín y vasco. Nuestro logo, con el que nos sentimos totalmente identificadas, representa la tranquilidad y el bienestar de sentirte como en casa. 

Justo iniciamos nuestra andadura cuando un virus, algo minúsculo llamado coronavirus, algo con lo que no contábamos, se coló en nuestras vidas de lleno, apartándonos absolutamente de todo, y por descontado de nuestro trabajo tal y como lo habíamos concebido, nuestro local físico. 

Los primeros días me sentí realmente mal, no conseguía encontrar una explicación y sentía gran frustración y rabia, estaba centrada en el futuro, ¿qué pasará? Encontré la calma centrando mi atención en el ahora, en el presente «esta es la situación, es algo que no depende de mí, no puedo cambiarla, pero si puedo cambiar el modo en que la vivo». Cada uno tenemos una situación personal, pero todos estamos unidos y todos tenemos la capacidad de vivir este presente como queramos.

Nos encontraremos con un montón de sentimientos, seguramente cambiarán de un momento a otro, muy rápidamente, todo se amplifica porque no podemos escapar de nosotros mismos, no podemos salir a cambiar de aires, así que vamos a trabajar nuestro interior.

Lo primero que podemos hacer es centrarnos en nuestra respiración, cuando nuestra conciencia se dirige a la respiración cada célula de nuestro cuerpo se calma, no hace falta seguir ninguna pauta o método, simplemente siente tu respiración, tal y como es, y observa si es más rápida o lenta, si es más profunda o superficial, solo observa y acepta, no intentes cambiarla, la aceptación, no juzgarnos y tratarnos de manera compasiva es clave.

Poco a poco y sin hacer nada, simplemente centrados en nuestra respiración esta se volverá más profunda y tranquila, entonces podemos intentar evocar un sentimiento, una emoción, una imagen que haya sucedido, y buscar donde la sentimos a nivel físico, puede ser en el pecho, en el abdomen, en la cabeza, etc., en cualquier sitio, y observa que tú eres mayor que tu emoción, que tú no eres tus emociones, las emociones van y vienen y están condicionadas por nuestro pasado, nuestras creencias, nuestras vivencias, pero no somos nosotros. 

Os invito a reflexionar sobre esto, a meditar si os animáis y sobretodo a respirar de manera consciente. 

Por nuestra parte, hemos intentado adaptar nuestros servicios a la situación, estamos en una era tecnológica y tenemos de aprovechar todas las oportunidades a nuestro alcance, así que os ofrecemos nuestro acompañamiento del único modo posible, a través de la pantalla, que no puede reemplazar el calor de los encuentros físicos, pero es un buen modo de conectarnos, ayudarnos y sentirnos cerca.

Mariona Cebollada