Yoga Niños y Adolescentes

YOGA NIÑOS

Los niños son el futuro, creemos firmemente en los beneficios que aporta el yoga en su vida y en su aprendizaje. Trabajar con ellos es una aventura constante y una experiencia de lo más enriquecedora. El niñ@ es yogui por sus talentos y dones naturales, se trata de activar este potencial y que puedan desarrollarlo durante el resto de su vida. Las sesiones de yoga son muy divertidas, aprendemos a través del juego en función del momento evolutivo y de desarrollo del niñ@. Disfrutamos creciendo por dentro y por fuera!

El yoga para niños les ofrece grandes beneficios, entre otros encontramos:

  • Mejora la postura
  • Les ayuda a conocer mejor su cuerpo
  • Aprenden a aceptar limitaciones 
  • Entrenan la capacidad de concentración
  • Ayuda en la gestión de emociones
  • Mejora la cohesión grupal, creando un ambiente cooperativo y de respeto.
  • Mejora el estado físico general

YOGA PRE Y ADOLESCENCIA

La adolescencia es una época marcada por los cambios, cambios físicos y psicológicos donde las emociones pueden ser desbordantes.

Además en esta etapa es de vital importancia la buena higiene postural y un buen hábito de ejercicio físico, ya que cada vez son más las horas que los jóvenes están sentados y delante de pantallas tanto a nivel educativo como lúdico.

El yoga es una actividad muy completa, ya que con ella obtenemos beneficios, tanto físicos como mentales, entendiendo al individuo como un ser integral, cuerpo-mente.

Beneficios físicos, mentales y emocionales:

  • Mejora la conciencia corporal, la propiocepción, la comprensión del cuerpo y el movimiento.
  • Mejora la postura. Instauramos buenos hábitos posturales.
  • Mejora la coordinación, la flexibilidad, el equilibrio y la fuerza.
  • Desde la conexión con uno mismo y la atención plena hay una mejor gestión de pensamientos y emociones.
  • Mejora la concentración.
  • Adquieren herramientas (pranayamas, asanas, relajaciones, meditaciones, visualizaciones, etc…) para la regulación y la gestión emocional.
  • Trabajamos con valores como la aceptación, el respeto, la compasión, la autocompasión, la honestidad, la ecuanimidad, la humanidad compartida.