Categorías
maternidad mindfulness PSICOLOGÍA YO ME QUEDO EN CASA YOGA

Adaptación

AraLasai es un proyecto nuevo, un espacio que se cultivó desde el cariño, las ganas de un trabajo bien hecho, la ilusión. Nos esforzamos para crear un espacio físico donde encontrar la calma, la tranquilidad, la confianza, la empatía y el acompañamiento en los procesos vitales, desde una perspectiva holística. 

Es un proyecto que llevábamos gestando un largo tiempo, lo pensamos todo detenidamente, por poneros un ejemplo, el nombre del proyecto, AraLasai, es una combinación de dos palabras, su traducción es Ahora Calma, combina nuestros idiomas maternos, mallorquín y vasco. Nuestro logo, con el que nos sentimos totalmente identificadas, representa la tranquilidad y el bienestar de sentirte como en casa. 

Justo iniciamos nuestra andadura cuando un virus, algo minúsculo llamado coronavirus, algo con lo que no contábamos, se coló en nuestras vidas de lleno, apartándonos absolutamente de todo, y por descontado de nuestro trabajo tal y como lo habíamos concebido, nuestro local físico. 

Los primeros días me sentí realmente mal, no conseguía encontrar una explicación y sentía gran frustración y rabia, estaba centrada en el futuro, ¿qué pasará? Encontré la calma centrando mi atención en el ahora, en el presente «esta es la situación, es algo que no depende de mí, no puedo cambiarla, pero si puedo cambiar el modo en que la vivo». Cada uno tenemos una situación personal, pero todos estamos unidos y todos tenemos la capacidad de vivir este presente como queramos.

Nos encontraremos con un montón de sentimientos, seguramente cambiarán de un momento a otro, muy rápidamente, todo se amplifica porque no podemos escapar de nosotros mismos, no podemos salir a cambiar de aires, así que vamos a trabajar nuestro interior.

Lo primero que podemos hacer es centrarnos en nuestra respiración, cuando nuestra conciencia se dirige a la respiración cada célula de nuestro cuerpo se calma, no hace falta seguir ninguna pauta o método, simplemente siente tu respiración, tal y como es, y observa si es más rápida o lenta, si es más profunda o superficial, solo observa y acepta, no intentes cambiarla, la aceptación, no juzgarnos y tratarnos de manera compasiva es clave.

Poco a poco y sin hacer nada, simplemente centrados en nuestra respiración esta se volverá más profunda y tranquila, entonces podemos intentar evocar un sentimiento, una emoción, una imagen que haya sucedido, y buscar donde la sentimos a nivel físico, puede ser en el pecho, en el abdomen, en la cabeza, etc., en cualquier sitio, y observa que tú eres mayor que tu emoción, que tú no eres tus emociones, las emociones van y vienen y están condicionadas por nuestro pasado, nuestras creencias, nuestras vivencias, pero no somos nosotros. 

Os invito a reflexionar sobre esto, a meditar si os animáis y sobretodo a respirar de manera consciente. 

Por nuestra parte, hemos intentado adaptar nuestros servicios a la situación, estamos en una era tecnológica y tenemos de aprovechar todas las oportunidades a nuestro alcance, así que os ofrecemos nuestro acompañamiento del único modo posible, a través de la pantalla, que no puede reemplazar el calor de los encuentros físicos, pero es un buen modo de conectarnos, ayudarnos y sentirnos cerca.

Mariona Cebollada

Categorías
YO ME QUEDO EN CASA

Para pasar estos días complicados

El coronavirus nos ha dejado encerrados en casa, sin opción, nos bombardean las redes, la televisión, todos los medios, con noticias poco positivas o alentadoras.

Este encierro se hace complicado para todos, y especialmente para los niños porque su naturaleza y su necesidad vital es correr, saltar, comunicar, el contacto físico, la socialización, y todo eso se ha parado de golpe. Hay cantidad de recursos que están saliendo para intentar vivir estos días de la mejor manera posible.

Nada será sencillo pero tenemos que buscar las cosas positivas que tenemos, y a las que no les damos ninguna importancia, disponer de un techo, todas las comodidades de las que estamos rodeados, tener tiempo! para estar con los nuestros, para leer, para pintar, para respirar, para parar del caos y la rutina diaria, la solidaridad de la gente, el sentimiento de comunidad, la responsabilidad, saber que hay personas maravillosas que intentan hacer de este momento algo mejor.

Nosotras intentaremos recoger aquí propuestas, lecturas, ideas que nos parecen interesantes y pueden ayudarnos a sobrellevar estos largos días en casa.

Nos han llegado a través de diversos grupos de whatsapp y nos parecen un trabajo genial!